CARRO

TOTAL

$0

IR A PAGAR
2025-05-27

Roland Garros 2025: París se prepara para un último aplauso a Nadal

Hay eventos que no necesitan presentación y, en este caso, Roland Garros es uno de ellos. Más allá de ser un torneo es también el punto de reunión para miles de seguidores del tenis, y París ya se está preparando para ese día tan especial.

Esta edición será un tanto distinta a la de los años anteriores. Rafael Nadal estará presente en la Philippe Chatrier, pero no para ganar ni alzar la copa , sino para despedirse de lo que ha sido una parte muy importante de su vida. Las gradas se llenarán para despedirlo de la forma que se merece, y en consecuencia, otros jugadores se irán preparando para lo que viene, como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic, entre otros.

Chartier abrirá sus puertas este 25 de mayo hasta el 8 de junio y aunque los resultados aún son inciertos, hay una pregunta que quedará abierta: ¿Qué pasa cuando un mito se despide?

Una visión general del torneo

Este año se notará la ausencia de Nadal, aunque esto abre un abanico de posibilidades en el mundo del tenis. No se trata de reemplazar su figura pero lucharán por estar a su altura y dejar el hueco vacío, que de seguro destacará. Estos son los favoritos:

Carlos Alcaraz se perfila como el favorito natural. Tras perderse el Masters de Madrid por una lesión muscular, ya ha confirmado su participación en Roma. A sus 22 años, el murciano ya sabe lo que es ganar en ese terreno, y además parece gustarle lidiar con el peso del favoritismo.

Otro jugador que tiene todos los ojos encima es el italiano Jannik Sinner. Un año mayor que Alcaraz y con un historial bien cargado:dos victorias en los Grand Slams (el US Open en 2024, y el Abierto de Australia, el pasado mes de enero). ¿Será la oportunidad perfecta para alcanzar su tercer Grand Slam?

Último, pero no menos importante, Novak Djokovic. La joven serbia de 24 años se presenta al torneo tras dos derrotas; en Montecarlo y Madrid, partidos que le servían como preparación previa para el gran torneo. Sin dejar la ilusión atrás estará en el Masters 1000 de Roma para intentar ajustar los últimos detalles.

A menos de una semana de su inicio ya van apareciendo las primeras opiniones y visiones generales, acompañadas de pronósticos que pueden gustar más, o menos, a los seguidores. Puedes llevar un seguimiento de ellas en algunas de las principales página de apuestas deportivas, donde ofrecen información desde otro punto de vista; desde estadísticas hasta análisis de los partidos. Es otra forma de vivir el torneo.

Una despedida y homenaje al mito del tenis

Este año el foco central  recaerá sobre Rafa Nadal. Será el centro del Philippe-Chatrier, donde por unas horas las miradas de todos los asistentes recaerá sobre él. Y la verdad es que nunca serán suficientes.

La directora del torneo Amélie Mauresmo ya se ha anunciado con un mensaje donde asegura que será una edición llena de sorpresas, y ya ha desvelado algún detalle que ha llamado la atención de muchos. Aunque aún no quieren desvelar mucho sobre ello, tenemos una pista inicial. El tenista Nadal contará con una exposición especial en el Tenniseum para homenajear su carrera y paso por el mundo del tenis, que ya ha pasado a ser historia.

Con la noticia de su retirada el pasado noviembre del 2024, Roland Garros será el punto inicial de una “nueva era”, y promete ser una edición llena de competencia y lucha, donde cada partida será decisiva y no nos dejará sin emoción.

Swiatek, Sabalenka y más; Nombres que también prometen

Aunque la gran mayoría de veces la atención se concentra en los equipos masculinos, lo que ofrecerá este año en el cuadro femenino (que ya puedes consultar ahora el listado completo de los nombres) también merecerá seguirlo de muy cerca.

Con la presencia de Iga Świątek, la exnúmero uno del mundo -actualmente segunda en el ranking WTA en una posición por debajo de Aryna Sabalenka- y campeona en tres ocasiones en París, llegará con la etiqueta que la posicionará desde un inicio como “la favorita”. Y es que si echamos un vistazo a su historial las jugadas nos dejan claro que su juego sobre arcilla no se rinde ante cualquier rival que se le ponga por delante.

Por otro lado la bielorrusa Aryna Sabalenka. Ella representa todo lo contrario en cuestiones de estilo, destacando la potencia, el riesgo y un tenis de alto voltaje. Hemos podido ver una mejora en su desempeño sobre polvo de ladrillo y, si logra mantener la consistencia, hay muchas posibilidades de que pueda convertirse en una rival muy interesante para cualquiera.

A pesar de estos dos grandes nombres que resuenan un poco más, no hay que dejar fuera a otros que vienen con mucha fuerza, y con motivos también. Coco Gauff y Elena Rybakina, ambas han demostrado que están listas para competir y dar guerra en la pista. Y esto lo demuestran también los resultados, porque cada vez es más habitual verlas en rondas finales.

NOTICIAS RELACIONADAS