
2024-11-11
Columna de Arturo Núñez: “Técnica y estado físico”
Algunos tenistas creen que siendo más fuertes en el aspecto mental, su juego se volverá más sólido.
Tienen razón, pero solo en parte.
Otros están seguros que cambiando de raqueta, su nivel se elevará sustantivamente.
Tal vez, pero no basta.
Ciertos jugadores manifiestan que si enfrentan a rivales de mayor nivel, evolucionarán producto de una exigencia más alta.
Puede ser, pero no es una certeza.
Existen tenistas que apuestan por el incremento de su cultura táctica, para progresar.
Eso ayuda, pero no es lo principal.
Un grupo de jugadores piensa que su tenis crecerá, al inscribirse en torneos.
Quizá, pero no es suficiente.
Para mí, en el tenis, la técnica y el estado físico son todo.
Se trata de los aspectos esenciales.
¿El jugador mejora trabajando el aspecto mental?
Correcto, pero debe contar con un gran estado físico y una técnica depurada, para plasmar en el marcador su solidez sicológica.
¿Se progresa al cambiar de raqueta?
Sí, pero el tenista tiene que disponer de la técnica y el estado físico necesarios, para incorporar con éxito las prestaciones de su nueva raqueta.
¿Se evoluciona enfrentando a tenistas de mayor nivel?
Exacto, siempre que se cuente con la técnica y el estado físico requeridos, para adaptarse a una velocidad de pelota superior.
¿Se crece con más cultura táctica?
Afirmativo, pero siempre que se disponga de la técnica y el estado físico idóneos, para desplegar la táctica que demanda cada adversario.
¿El tenista mejora al participar en torneos?
Cierto, pero hay que tener la técnica y el estado físico adecuados, para estar en condiciones de competir dignamente.
Que no te engañen los vendedores de humo.
La técnica y el estado físico son las bases intransables del tenista.
Todo lo demás es un complemento.
Es muy duro trabajar lo técnico y lo físico de forma rigurosa.
Resulta agotador para el cuerpo y la mente.
Pero es la única vía para un progreso seguro, sostenido y notorio.
Y a quien le parezca que para ser un buen tenista hay que trabajar demasiado, le recomiendo que se dedique a otro deporte.
Arturo Núñez del Prado / Profesor de Tenis / Periodista / arturondp@gmail.com
NOTICIAS RELACIONADAS

Análisis técnico: La espalda en el servicio
Algunos creen que para servir imprimiéndole mucho efecto, o kick, a la pelota se debe arquear la espalda, porque así se obtiene mayor potencia. Nada más errado. Si la espalda se arquea, se puede producir una lesión grave. Lo que se observa en los grandes tenistas, es que la espalda se mantiene siempre recta, ya […]

Columna de Arturo Núñez: “Jugando mal”
Es común que los jugadores digan “estoy jugando mal”, tras pelotear un rato y fallar bastante. Pero no es que su tenis haya desaparecido por arte de magia, como imaginan. En ocasiones, los errores tienen otra explicación. Lo que sucede es que ese día, el tenista siente que está jugando mal, porque se está moviendo […]

Columna de Arturo Núñez: “¿Te gusta el tenis?”
La verdadera disciplina y pasión por lo que se hace, se expresa en toda su magnitud cuando se está solo. Completamente solo. La genuina disciplina y pasión por lo que haces, se manifiesta cuando nadie te ve, cuando no hay testigos. Anda alguna vez a hacer servicio solo, y corrobora cuánto dura tu interés por […]