
2025-02-28
Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales.
Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios perdieron en el debut.
Y Christian Garín dijo adiós en segunda ronda.
Tal vez, a Jarry no le ayuda tanto como él cree, el hecho de viajar siempre con toda su familia.
En el circuito ATP, muy pocos tenistas hacen algo similar, o lo realizan en casos puntuales.
Gran parte de los jugadores asume que cuando tienes un trabajo tan especial, eso te obliga a llevar una vida fuera de lo común, ya que implica una exigencia que escapa a la norma.
En fin, solo planteo una hipótesis. Nadie está obligado a seguir a la mayoría.
Alejandro Tabilo todavía no gana un partido este año.
El éxito que le llegó de golpe en 2024, parece haberlo hecho perder el rumbo.
Hoy es muy requerido por distintas marcas, que buscan asociar sus productos con su imagen para fines promocionales.
Sin embargo, si los resultados no son positivos dentro de la cancha, que es lo esencial, los acuerdos comerciales se caen.
Christian Garín siempre escribe en sus redes sociales que confía en el proceso.
Pero el ariqueño parece estar en un proceso eterno, porque hace un buen tiempo que no encuentra su mejor versión.
Un proceso consta de inicio, desarrollo y término, junto con perseguir un objetivo. Además puede incluir metas intermedias.
Pero no se puede estar inmerso en un proceso infinito. En algún minuto eso debe terminar con un resultado.
Barrios sufrió una derrota inapelable.
Cuando sufría un duro castigo, le cayó del cielo que el partido se suspendiera.
Sin embargo, al día siguiente, su rival le volvió a pasar por encima y terminó de propinarle una verdadera paliza.
A todo lo anterior, hay que sumarle que Bastián Malla y Matías Soto perdieron en el primer partido de las clasificaciones.
Los tenistas chilenos quedaron muy en deuda, tras su participación en este torneo ATP que se disputa en el país.
Puede que eleven su rendimiento en el próximo torneo, o en los meses venideros, pero lo mostrado por cada uno de los jugadores nacionales durante esta semana, es una realidad que preocupa.
NOTICIAS RELACIONADAS

Columna de Arturo Núñez: “Actitud”
Sea cual sea el resultado, siempre hay algo que celebrar tras la disputa de un partido de tenis. Si jugaste a tu máximo nivel y pese a eso perdiste, festeja que fuiste capaz de expresar todo tu potencial en la cancha, por lo que no tienes nada que reprocharte. Por lo tanto, puedes dormir tranquilo. […]

Columna de Arturo Núñez: “Los elegidos”
La mayoría de las personas elige el tenis como su deporte, porque las motiva y entretiene. Se trata de una decisión libre, como muchas otras que se adoptan durante la existencia. Sin embargo, algunos no pueden optar, ya que no son ellos los que escogen qué ruta seguir. Los elegidos, los súper dotados para el […]

Columna de Arturo Núñez: “El split”
El split, o split step, es un pequeño salto que el tenista realiza, en el momento justo cuando el rival impacta la pelota con su encordado. Ese ligero brinco, persigue romper la inercia de reposo. Tras tocar el suelo luego del salto, las piernas quedan flexionadas, con la energía necesaria para empujar, con el fin […]