
2025-07-28
Columna de Arturo Núñez: “Celos, ego y envidia”
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores de tenis.
Más bien impera el hermetismo.
Por lo tanto, existe poco debate espontáneo en cuanto a metodologías de entrenamiento y otros aspectos relevantes para el progreso de los coaches y, por extensión, de los jugadores.
Entonces, cada profesor vive atrincherado en su parcela con “su verdad”, como si fuera la única válida o se tratara de una fórmula secreta, no la comparte con nadie y tampoco le interesa escuchar la de otros colegas.
Al parecer, la mayoría piensa que lo sabe todo. Y ése es un método infalible para no crecer profesionalmente.
Al compartir puntos de vista y formas de trabajo con un colega, ambos se llevan una valiosa información, por lo que ninguno es el mismo tras esa charla.
Los dos incrementan y complementan sus conocimientos, se transforman y ganan con ese conversación.
Lástima que, en general, no se vea así.
Un entrenador chileno radicado en Europa me contó que, donde se desempeña, cuando a los jugadores de un determinado coach les va bien de forma sostenida, el resto de los profesores trata de ir a ver cómo trabaja para aprender de él.
En nuestro país, eso no pasa.
Lo que he podido apreciar, es que habitualmente en Chile sucede lo contrario: cuando un entrenador alcanza el éxito, se le resta méritos, se minimizan sus logros y se habla mal de él a sus espaldas.
Aflora, de manera inevitable, nuestro clásico y nefasto chaqueteo.
Ni hablar de que alguien vaya a ver cómo entrena a sus alumnos, para empaparse de su metodología.
Eso sería reconocerle una merecida superioridad, algo a lo que muchos no estarán dispuestos jamás.
Soy de los que cree que quien desea aprender del que sabe más demuestra interés, inteligencia y humildad, pilares fundamentales del progreso en cualquier ámbito.
Esa actitud revela que se ha derrotado a los celos, el ego y la envidia.
No son demasiados quienes pueden jactarse de eso.
Porque percibo que hoy son muchos más los que creen estar capacitados y con ganas de enseñar, que quienes piensan que necesitan aprender para mejorar.
NOTICIAS RELACIONADAS

Columna de Arturo Núñez: “Verdades”
Un excelente jugador con uno muy discreto, nunca conformarán una buena pareja de dobles. Pero dos tenistas normales en singles, pueden convertirse en una dupla temible en el doble. Un gran coach con un mal jugador, no podrá hacer mucho. Pero un coach normal, puede transformar a un jugador normal en uno extraordinario. “Mi abuelita […]

Columna de Arturo Núñez: “Pausas”
En el tenis, las pausas sirven para recuperarse, pensar y encarar mejor lo que viene Pero, muchos jugadores las ignoran. No utilizan bien las pausas en los cambios de lado, ni entre los puntos. Parecen siempre apurados. Al servir, le dan botes a la pelota y lanzan la bola sin ninguna pausa, entre ambas cosas. […]

Columna de Arturo Núñez: “Date cuenta”
Cuando estás perdiendo y gritas sin control por tus errores, tienes dos problemas: tu rival y tu comportamiento, que no te ayuda a concentrarte. Cuando vas perdiendo y quiebras tu raqueta, enfrentas dos preocupaciones: tu adversario y juntar el dinero para comprarte otra. Cuando estás abajo en la cuenta y reclamas por la cancha o […]