CARRO

TOTAL

$0

IR A PAGAR
2025-09-05

Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”

Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho.

La tiraba afuera aunque me llegara una pelota fácil.

Estaba “atrapado” con mi derecho.

Así que decidí realizar modificaciones técnicas.

Pero no surtieron efecto, pues seguía sin consistencia con mi derecho, lo que me insegurizaba al competir.

Sentía que mi cuerpo estaba fuera de balance, como echado hacía atrás. Apenas tocaba la pelota, se iba a cualquier parte.

Entonces, traté de imprimirle más topspin a la bola. Hice de todo, pero la pelota no entraba.

A tanto llegó el “atrape”, que perdí mi tomada de derecho.

Olvidé cómo tomar la raqueta para ese golpe.

Tiempo después me di cuenta que lo que me ocurría no se trataba de un problema de punto de impacto, armado, aceleración, cierre, ni nada técnico.

Descubrí que mis errores con el derecho no eran el problema en sí mismo, sino solo su consecuencia visible.

Concluí que el origen y detonante de ese “atrape” eran temas personales, como temores que no había enfrentado, situaciones sin resolver y decisiones pospuestas.

Eso se  traducía en tensión y falta de confianza al golpear la bola con mi derecho, lo que me hacía acumular demasiados errores, disgustos y derrotas.

El problema no era mi entrenador, la táctica, la preparación física, el clima, la cancha, la raqueta, las pelotas, ni el oponente.

Entendí que estaba internamente desbalanceado. El problema no era externo, sino que estaba en mi mente, sentimientos y emociones.

Y que mientras no enfrentara los miedos e inquietudes que me acechaban, no tendría el equilibrio, la calma, ni la confianza necesaria para rendir de manera adecuada, y aspirar a ser un digno adversario.

De esa manera, aprendí que para desplegar un buen tenis no basta con una técnica impecable, y un estado físico óptimo.

También hay que abordar el aspecto mental y emocional, no solo desde lo deportivo.

Junto a eso, se debe trabajar el alma, para estar en paz y que el tenis fluya sin trabas.

No hay que tener temor de confesar que se está “atrapado” con algún golpe, porque es algo que les pasa o pasará a jugadores de todos los niveles y edades.

NOTICIAS RELACIONADAS